Mega Drive




Descripcion

La Sega Megadrive es una consola de videojuegos de 16 bits producida por SEGA que fue comercializada en Estados Unidos (EE.UU) y otros paises de América como Sega Genesis. Es la sucesora de la Sega Master System. Aunque la Sega Master System fue un éxito de ventas en América del Sur y Europa, no logró despertar el interés de los mercados de Japón y EE.UU, que a mediados de los 80 están dominados por Nintendo con el 92% y 95% del mercado, respectivamente. Para conseguir un drástico incremento de ventas, Sega desarrolla una nueva máquina que sea al menos tan poderosa como el mejor hardware del mercado : los ordenadores de 16 bits Commodore Amiga y Atari ST. Puesto que los juegos arcade System 16 de Sega son en ese momento muy populares, Hayao Nakayama (CEO de Sega), decide que la nueva consola sea también de 16 bits. El proceso de diseño final acaba aportando 3 nuevas placas arcade : Mega-Tech, Mega Play, y System C. Cualquier juego de recreativa desarrollado para esas placas puede ser fácil y rápidamente portado a la nueva consola. La Sega Megadrive fue lanzada en Japon en 1988. En 1989 SEGA no logra reservar los derechos legales del nombre en EE.UU. Por esa causa se conoce como Sega Genesis en el resto de América, excepto Brasil. La consola se lanzó en Europa y el resto del mundo en 1990 bajo el nombre original. Líder del mercado estadounidense entre 1991 y 1994, compitió directamente con el TurboGrafx 16 de NEC Corporation y posteriormente con el Super Nintendo. Gracias a lanzamientos clave como Sonic the Hedgehog, la consola fue muy bien recibida por el público estadounidense. Posteriormente, y debido a la inminente evolución tecnológica, Sega quiso hacer expansiones de la consola, para que así tanto Sega como los estudios third-party pudieran hacer mejores juegos sin tantas limitaciones técnicas. En ese contexto Sega lanza el Sega 32X en 1995 y el Sega CD en 1994, los cuales resultan ser un fracaso, debido, entre otras razones, al precio y los problemas en cuanto a los distintos modelos de Genesis presentes. Sega Genesis perdió la privilegiada posición en la industria debido a las mencionadas expansiones, y al fuerte catálogo desarrollado para el Super Nintendo, con juegos como Donkey Kong Country, que provocaron que la consola de Nintendo se colocara como la más vendida en la llamada generación de los 16 bits, con más del doble de ventas. La sucesora real de Sega Genesis fue la conocida Sega Saturn, lanzada en 1995. La producción de Sega Genesis fue detenida en 1994, con los últimos modelos (Genesis 3, solo aparecida en Brasil, Argentina y Uruguay; y el Sega CDX, una unidad que permitía leer juegos de Sega CD y Genesis, con un tamaño de un CD Player portátil, y la posibilidad de usar pilas). 

Especificaciones Tecnicas

 CPU Main processor: 16-bit Motorola 68000 (or equivalent) Runs at 7.61 MHz in PAL consoles, 7.67 MHz in NTSC consoles, nearly 0.96 MIPS with 32bit arithmetic - theoretical peak of 1.92 million 32bit adds/secon Secondary processor: 8-bit Zilog Z80 (or equivalent) Runs at 3.55 MHz in PAL consoles, 3.58 MHz in NTSC consoles Used as main CPU in Master System compatibility mode

DESCARGA EMULADORES DE MEGA DRIVE